domingo, 10 de mayo de 2009

MITO IV: EL CROQUIS CON LA PROLONGACION DE LA LINEA DE LA CONCORDIA


Como lo mencioné en el anterior tema, las instrucciones del ministro Barros Castañón tendrían repercusiones en el siguiente mito a tratar, el famoso croquis con la firma de Enrique Brieba (representante chileno). Este dibujo, que ha sido muy utilizado por los peruanos para respaldar su teoría (o mito) de que el hito 1 no es el inicio de la frontera terrestre, no ha recibido el suficiente análisis por ninguna de las 2 partes.
Entonces pues, como ya lo señalé, Don Enrique Brieba, en su libro "Limites entre Chile y Perú", detalla la situación ocurrida por el asunto de laguna blanca, en la cual los delegados de Chile y Perú no se pusieron de acuerdo respecto al hito "concordia" (hito 9), recordmeos que en este punto, la via ferrea da un giro hacia el sur y ya no se podia seguir la linea paralela mencionada en el Tratado de 1929.

Federico Basadre (representante peruano) sostenía que la linea de frontera desde la orilla del mar, en la costa constituida por la pampa de escritos no puede ni debe tener, según el tratado, más de 10 kilometros de distancia hasta el puente o hasta cualquier otro punto cercano de la vía férrea de Arica a La Paz. Y esta es la parte interesante de lo relatado por Enrique Brieba, Basadre hace alusión al mapa de procedencia oficial chilena y que se halla en poder del presidente del Perú, en el cual se indica que la línea de la frontera desde el mar y sobre la pampa de escritos tendría la forma de un arco de círculo de 10 kilometros de radio y con centro en el puente de Lluta.

Como ya lo dijimos, este mapa fue elaborado siguiendo las instrucciones del ministro Barros Castañon, del 28 de abril de 1930, que no repetiré por no venir al caso.

Entonces, como podemos ver, el croquis no corresponde ni pertenece a ningún documento binacional (ni al tratado de 1929, ni al acta de Julio o de Agosto de 1930), simplemente representa la posicion de la cancillería chilena sobre una posible solución al problema. Es por esto que tampoco podemos ver la firma de Federico Basadre (representante peruano) en dicho croquis.

Las razones de porqué se decidió indicar al hito 1 como inicio de la frontera terrestre, no están claras, lo cierto es que es así como quedó fijado, y el croquis no puede tener mayor peso parala defensa peruano ya que no es un documento que represente el acuerdo entre ambos países.