OTRO MITO, EL “ARMAMENTISMO” CHILENO:
También se mencionan constantemente las “malévolas” intenciones de Chile y su preparación para una guerra con el fin de usurpar de sus riquezas a Perú y Bolivia, ¿que hay de cierto en eso?
El ejercito chileno, desde 1867, empieza a disminuir su numero de efectivos en forma considerable. La evolución de la planta del ejercito de Chile antes de la guerra del pacífico desde el año 1866 hasta el 1879, varió de 8033 soldados a 2400.
Fuentes: "
Y con respecto a las nóminas de oficiales, de un total de 149 en 1878, diminuyeron a 101 en 1879.
Fuentes: "
Y la guardia nacional, vean su variación:
1866= 45.895
1867 =53.220
1868 =50.518
1869 =54.972
1870 =52.721
1871 =54.294
1872 =30.447
1873 =35.092
1874 =24.287
1875 =21.951
1876 =22.647
1877 =6.687
Fuentes: "
La Escuela Naval también debió ser cerrada ese mismo año de 1876.
La Guardia Nacional había sido drásticamente recortada, salvándose de la disolución por un solo voto parlamentario, en 1877. Sin embargo, al año siguiente se decretó su definitiva clausura, medida que fue ampliamente aplaudida producto de las críticas que se habían hecho a un supuesto "exceso" de contingente militar "innecesario" por parte de políticos liberales y pacifistas de la época.
En 1878, los batallones de infantería habían sido reducidos de
Ese mismo año, los batallones de artillería bajaron de
También los escuadrones de caballería fueron reducidos en 1878, pasando de
Hacia fines de año, el Presidente Pinto calculaba que el contingente de
En 1879, los chilenos contaban con un total de sólo 2.849.730 cartuchos Comblain, que no alcanzaban ni para una columna de 3.000 hombres, como bien acota Encina. Ante esta situación, debieron habilitarse viejas maestranzas al mando del Coronel Marcos Segundo Maturana, para dirigir la fabricación artesanal de casi 130.000 vainas de Comblain diariamente. Recién en 1882 se compró la primera máquina de fabricación de casquillos: una Gevelot de segunda mano.
De los 401 hombres que había en el cuerpo de oficiales de Chile, al iniciarse el conflicto, nada menos que 111 de ellos estaba en "retiro temporal", es decir, alejados de funciones, característica imposible de esperar de un país que, supuestamente, se estaba preparado para iniciar una guerra desde hacía años.
GASTOS DE CHILE EN DEFENSA NACIONAL ANTES DE
Año Pesos ($)
1866= 7.903.246
1867 =5.894.301
1868 =3.171.360
1869 =2.980.136
1870 =3.159.020
1871 =2.941.927
1872 =2.904.567
1873 =2.737.711
1874 =3.046.226
1875 =3.229.985
1876 =3.050.627
1877 =2.648.192
1878 =2.370.233
1879 =2.211.564
Fuentes: "
Una información entregada por el Barón D'Avril desde
"Si los peruanos y los argentinos se declaran a favor de Bolivia, Chile corre el riesgo de encontrarse en el mismo caso que el infortunado Paraguay".
"El gobierno hace todo lo que puede para reunir hombres y dinero. Reorganiza
Recordemos que los blindados Cochrane y Encalada habían sido comprados previamente ante una eventual guerra con Argentina, después de eso se trató de venderlos para paliar la crisis.
Lo que se desprende de todas estas documentaciones, es que Chile no pasaba por un buen momento financiero, y se había visto obligado a hacer recortes en diferentes gastos, incluyendo el militar. Eso difícilmente puede llamarse armamentismo.